| Dra. Verónica Rembis Sáinz

¿Son normales los cólicos durante el embarazo?

Es muy común que durante el embarazo experimenten diversas sensaciones en el abdomen, desde leves molestias hasta calambres que pueden generar inquietud. Hoy quiero explicarles qué tipos de cólicos son normales y en qué situaciones es importante acudir a revisión médica.


¿Qué Son los Cólicos Durante el Embarazo?

Durante el embarazo, es normal sentir algunos “coliquitos” o leves dolores abdominales. Estos pueden deberse a diversas causas:

  • Contracciones leves del útero: A lo largo del primer, segundo y tercer trimestre, el útero se adapta y puede generar pequeños jalones o cólicos leves.
  • Movimiento intestinal: A veces, los cólicos se originan por el intestino, ya que la digestión puede verse alterada durante el embarazo.

Siempre y cuando estos dolores sean leves, breves y no se acompañen de sangrado, generalmente no representan un problema.

Cólicos en el Primer Trimestre

En el primer trimestre, es frecuente experimentar cólicos leves. En esta etapa:

  • Cólicos leves son normales: Estos pequeños dolores pueden deberse a los cambios hormonales y al crecimiento del útero.
  • Sin sangrado fuerte: Mientras no se presenten hemorragias o sangrados intensos, los coliquitos en esta fase son parte del proceso natural del embarazo.

Cólicos en el Segundo y Tercer Trimestre

A medida que el embarazo avanza, el útero sigue creciendo y sus contracciones pueden volverse más notorias:

  • Cólicos de contracción: Estos pueden volverse más intensos, más frecuentes y durar más tiempo.
  • Atención especial: Si experimentan cólicos intensos o persistentes en estas etapas, es fundamental que se realice una revisión para descartar posibles complicaciones, como el parto pretérmino.

Recuerden que, aunque el útero siempre genere algunos jalones, cualquier cambio en la intensidad, frecuencia o duración de los cólicos debe ser evaluado por su médico.


¿Cómo Diferenciar Entre Cólicos Intestinales y Uterinos?

Aunque puede resultar difícil distinguir el origen del dolor, aquí les dejo algunos consejos para diferenciarlos:

  • Cólicos uterinos: Suelen presentarse como contracciones que se intensifican, especialmente en el segundo y tercer trimestre. Si el dolor se vuelve más fuerte y prolongado, podría tratarse de contracciones del útero.
  • Cólicos intestinales: A menudo están asociados a molestias digestivas, cambios en el hábito intestinal o gases. Este tipo de dolor puede aliviarse con cambios en la dieta o con movimientos que ayuden a liberar el gas.

Si tienen dudas sobre la naturaleza del dolor, es importante que lo consulten con su especialista.

Cuándo Acudir al Médico

Es crucial estar atentas a los signos que puedan indicar una situación de riesgo. Acudan a su médico si:

  • El dolor es muy intenso, frecuente o duradero.
  • Se acompaña de sangrado vaginal o pérdida de líquido.
  • Sienten otros síntomas preocupantes, como fiebre, escalofríos o cambios en el patrón de movimiento del bebé.

Un seguimiento adecuado durante el embarazo es fundamental para descartar complicaciones, como el parto pretérmino, y para asegurar que tanto la madre como el bebé se encuentren en las mejores condiciones.

Los cólicos leves en el embarazo son muy frecuentes y, en la mayoría de los casos, forman parte del proceso normal de adaptación del cuerpo a los cambios que implica la gestación. Sin embargo, es fundamental diferenciar entre un dolor leve y transitorio y aquellos que se intensifican o se acompañan de otros síntomas, ya que estos últimos pueden requerir una evaluación médica urgente.

Recuerden que siempre es mejor consultar ante cualquier duda. La atención prenatal continua es la mejor herramienta para asegurar un embarazo saludable y detectar a tiempo cualquier complicación. ¡Cuídense y no duden en preguntar si sienten que algo no está bien!

¡Gracias por leer nuestros blogs sobre salud femenina y ginecología! ¿Listo para priorizar tu bienestar? Agenda una cita con la Dra. Verónica Rembis, ginecóloga en Mérida con más de 20 años de experiencia.

Desde control prenatal hasta tratamientos especializados, estamos aquí para ti. ¡Contáctanos ahora y comienza tu camino hacia una vida más saludable y plena!

Citas al:

9991436957

Horario de Atención:

Lun?—?Vie: 7:00–16:00

URGENCIAS 24/7

Dirección:

Hospital Christus Muguerza FARO del Mayab Piso 9?—?Consultorio 914 y 915

Ginecología de vanguardia

Más de 20 años cuidando tu salud y bienestar con dedicación y excelencia

Muguerza