| Dra. Verónica Rembis Sáinz
¿Qué es la Endometriosis?
La endometriosis es una enfermedad enigmática y prevalente que afecta aproximadamente al 10% de las mujeres en edad reproductiva. Imagina que el tejido que normalmente recubre el interior de tu útero — donde se desarrollaría un bebé si estuvieras embarazada — se encuentra fuera de él. Este tejido se llama endometrio, y cuando crece fuera del útero, provoca la endometriosis. Aunque este tejido está fuera de lugar, responde a los cambios hormonales mensuales de tu cuerpo de la misma manera que lo haría dentro del útero: se engrosa, se descompone y sangra con cada ciclo menstrual. Pero, a diferencia del tejido dentro del útero, no tiene por dónde salir del cuerpo. Esto puede causar dolor, inflamación y, en algunos casos, problemas de fertilidad.
Este tejido puede crecer en los ovarios, las trompas de Falopio, los tejidos que sostienen el útero, e incluso, aunque es menos común, en órganos fuera del sistema reproductivo, como la vejiga o el intestino.
¿Por Qué Ocurre?
La causa exacta de la endometriosis no se conoce completamente, pero hay varias teorías. Una de las más aceptadas es la menstruación retrógrada. En este proceso, durante la menstruación, en lugar de todo el tejido salir del cuerpo, parte de este fluye hacia atrás a través de las trompas de Falopio hacia la pelvis, donde se adhiere y crece.
Síntomas Comunes
Aunque el dolor intenso durante la menstruación es un signo cardinal de la endometriosis, no termina ahí. Muchas mujeres experimentan dolor durante las relaciones sexuales, fatiga crónica y problemas de fertilidad. Curiosamente, el grado de dolor no siempre refleja la severidad de la condición. Algunas mujeres con extensos implantes pueden tener poco o ningún dolor, mientras que otras con implantes menores sufren dolor significativo.
- Dolor Pélvico: A menudo se describe como dolor menstrual pero más intenso. Puede ocurrir antes y durante la menstruación.
- Dolor Durante el Sexo: Especialmente dolor profundo durante o después del acto.
- Dolor al Orinar o Defecar: Generalmente durante el período menstrual.
- Sangrado Abundante: Puedes experimentar periodos muy pesados o sangrado entre periodos.
- Problemas de Fertilidad: Muchas mujeres descubren que tienen endometriosis cuando buscan ayuda para quedar embarazadas.

Diagnóstico: Más Allá de un Simple Examen
El diagnóstico de la endometriosis puede ser complejo y usualmente implica varios pasos:
- Evaluación de Síntomas y Antecedentes Médicos: La revisión de los síntomas y el historial médico familiar con el médico puede dar las primeras pistas.
- Examen Físico: El médico puede realizar un examen pélvico para buscar anomalías o quistes.
- Ecografía: Utilizada para obtener imágenes de los órganos reproductivos y buscar quistes asociados con endometriosis.
- Resonancia Magnética (RM): Ofrece imágenes más detalladas que la ecografía y puede ayudar en la planificación de la cirugía si se necesita.
- Laparoscopia: Este es el método diagnóstico definitivo y más fiable. Implica hacer una pequeña incisión cerca del ombligo y usar una cámara para ver el interior del abdomen. Durante este procedimiento, es posible tomar muestras de tejido (biopsias) para un análisis definitivo.
Esta secuencia de diagnóstico permite confirmar la presencia de endometriosis y determinar la extensión de la enfermedad.
Tratamiento: No Solo Cirugía
Aunque no tiene cura definitiva, los tratamientos buscan manejar los síntomas y mejorar la calidad de vida. Las estrategias incluyen: desde manejo hormonal hasta intervenciones quirúrgicas. Los medicamentos antiinflamatorios y las terapias hormonales pueden manejar los síntomas, pero en casos donde los síntomas son severos o hay un deseo de fertilidad, la cirugía laparoscópica podría ser necesaria para remover los implantes de endometriosis.
- Terapia Hormonal: Busca reducir o eliminar la menstruación para disminuir el crecimiento del tejido endometrial.
- Manejo del Dolor: Incluye medicamentos como antiinflamatorios no esteroides para controlar el dolor.
- Opciones Quirúrgicas: Consisten en remover los implantes de endometrio para reducir el dolor y mejorar las perspectivas de fertilidad.
Cada plan de tratamiento se personaliza según las circunstancias individuales, considerando factores como la edad, la severidad de los síntomas y los objetivos de salud personales.

Vivir con Endometriosis
Vivir con endometriosis es un viaje de altibajos. Muchas mujeres experimentan una mejora significativa con el tratamiento, pero la naturaleza crónica de la enfermedad puede requerir manejo a largo plazo. La educación y el apoyo son cruciales. Unirse a grupos de apoyo y hablar abiertamente con un equipo médico que entienda profundamente la enfermedad son pasos esenciales hacia la gestión efectiva de la condición.
La endometriosis puede ser un enemigo formidable, pero con el diagnóstico y tratamiento adecuados, se puede combatir eficazmente. Si experimentas dolor pélvico severo o síntomas asociados con la endometriosis, no los minimices. Busca la opinión de un especialista y considera todas tus opciones de tratamiento. Recuerda, entender tu cuerpo es el primer paso para vivir bien, incluso con endometriosis.
Fuentes:
- Eunice Kennedy Shriver National Institute of Child Health and Human Development. (2021). What are the symptoms of endometriosis?. Recuperado de https://www.nichd.nih.gov/health/topics/endometriosis/conditioninfo/symptoms
- Eunice Kennedy Shriver National Institute of Child Health and Human Development. (2021). How do health care providers diagnose endometriosis?. Recuperado de https://www.nichd.nih.gov/health/topics/endometriosis/conditioninfo/diagnose
- Eunice Kennedy Shriver National Institute of Child Health and Human Development. (2021). What are the treatments for endometriosis?. Recuperado de https://www.nichd.nih.gov/health/topics/endometriosis/conditioninfo/treatments
¡Gracias por leer nuestros blogs sobre salud femenina y ginecología! ¿Listo para priorizar tu bienestar? Agenda una cita con la Dra. Verónica Rembis, ginecóloga en Mérida con más de 20 años de experiencia.
Desde control prenatal hasta tratamientos especializados, estamos aquí para ti. ¡Contáctanos ahora y comienza tu camino hacia una vida más saludable y plena!
Citas al:
9991436957
Horario de Atención:
Lun — Vie: 7:00–16:00
URGENCIAS 24/7
Dirección:
Hospital Christus Muguerza FARO del Mayab Piso 9 — Consultorio 914 y 915