| Dra. Verónica Rembis Sáinz

¿Qué Son Los Óvulos Vaginales?

Un óvulo vaginal es una forma farmacéutica sólida que se inserta en la vagina donde se disuelve gradualmente a temperatura corporal, liberando el medicamento que contiene para tratar diversas afecciones locales. Estos productos están diseñados para ofrecer una liberación controlada del medicamento directamente en el área vaginal, lo que permite un efecto más localizado y reduce potencialmente los efectos secundarios sistémicos.

Componentes y Formulación

Los óvulos son generalmente de forma ovalada o cónica y están compuestos por sustancias que permiten que se fundan o disuelvan a la temperatura corporal. Entre los excipientes más comunes se encuentran:

  • Bases grasas, como la manteca de cacao, que se funden en la vagina.
  • Bases hidrosolubles, que se disuelven en el flujo vaginal.

Estas bases son elegidas para asegurar que el medicamento se libere de manera efectiva y en el lugar correcto.

Ventajas 

  • Efectividad Localizada: Al liberar el medicamento directamente en el sitio de acción, los óvulos vaginales maximizan la eficacia del tratamiento con una dosificación menor comparada con la administración oral o sistémica.
  • Menos Efectos Secundarios Sistémicos: Al actuar principalmente en el lugar de aplicación, los óvulos reducen la posibilidad de efectos secundarios en otras partes del cuerpo.
  • Uso Sencillo y Discreto: Su aplicación es relativamente fácil y puede realizarse en la privacidad del hogar.

Tipos 

Existen varios tipos de óvulos vaginales disponibles en el mercado, que varían en tamaño, consistencia y medicamento. Los más comunes son:

  • Antifúngicos: Generalmente usados para tratar infecciones por hongos.
  • Antibacterianos: Utilizados para combatir infecciones bacterianas.
  • Hidratantes: Recomendados para aliviar la sequedad vaginal, común en la menopausia.

Cada tipo de óvulo tiene una función específica y es crucial seleccionar el adecuado según la indicación médica.

Pasos para la Aplicación Correcta de un Óvulo Vaginal

  1. Lavado de Manos: Siempre es esencial lavarse las manos antes de manipular óvulos para evitar la introducción de patógenos en la vagina.
  2. Preparación: Abra el envase del óvulo. Si tiene aplicador, asegúrese de que esté listo para usar.
  3. Posición: Puede aplicar el óvulo estando de pie con una pierna elevada, en cuclillas, o acostada con las piernas dobladas.
  4. Inserción:
  • Separe suavemente los labios vaginales con una mano.
  • Con la otra mano, introduzca el óvulo en la vagina, preferiblemente con el dedo índice o el aplicador.
  • Empuje el óvulo suavemente hasta que alcance el fondo de la vagina, cerca del cérvix. La textura del cérvix es más firme y se siente diferente al tejido vaginal más suave y rugoso.

5. Post-Aplicación: Después de insertar el óvulo, es normal experimentar una sensación de humedad o incluso un leve derrame a medida que el óvulo se disuelve. Esto es normal y forma parte del proceso de liberación del medicamento.


Consideraciones Adicionales

  • Frecuencia y Dosificación: Siga siempre las instrucciones de su médico o las indicaciones del paquete respecto a cuántos óvulos usar y con qué frecuencia.
  • Actividades Post-Aplicación: Evite duchas vaginales y el uso de tampones después de aplicar un óvulo, ya que pueden alterar la distribución del medicamento dentro de la vagina.

Preguntas Comunes

  • ¿Qué pasa si el óvulo no se coloca adecuadamente? Si el óvulo no llega al fondo de la vagina, cerca del cérvix, puede no ser efectivo. Asegúrese de seguir las instrucciones de inserción cuidadosamente.
  • ¿Es posible insertar demasiado el óvulo? No, es imposible que el óvulo pase a través del cérvix hacia el útero debido al pequeño tamaño del orificio cervical.

La correcta aplicación de óvulos vaginales es fundamental para asegurar la efectividad del tratamiento. Siempre consulte con su médico o farmacéutico si tiene dudas sobre qué tipo de óvulo es adecuado para su condición o cómo aplicarlo correctamente.

Fuentes:

¡Gracias por leer nuestros blogs sobre salud femenina y ginecología! ¿Listo para priorizar tu bienestar? Agenda una cita con la Dra. Verónica Rembis, ginecóloga en Mérida con más de 20 años de experiencia.

Desde control prenatal hasta tratamientos especializados, estamos aquí para ti. ¡Contáctanos ahora y comienza tu camino hacia una vida más saludable y plena!

Citas al:

9991436957

Horario de Atención:

Lun?—?Vie: 7:00–16:00

URGENCIAS 24/7

Dirección:

Hospital Christus Muguerza FARO del Mayab Piso 9?—?Consultorio 914 y 915

Ginecología de vanguardia

Más de 20 años cuidando tu salud y bienestar con dedicación y excelencia

Muguerza