| Dra. Verónica Rembis Sáinz

Descubriendo los diferentes tipos de preservativos

 El uso de preservativos es una práctica esencial para proteger la salud sexual y prevenir infecciones de transmisión sexual (ITS) y embarazos no deseados. Aunque existen muchas marcas y tipos, dos de las principales categorías son los preservativos masculinos y femeninos. Ambos tipos ofrecen beneficios significativos, pero es crucial entender sus diferencias, instrucciones de uso correcto, y cómo pueden influir en la experiencia sexual.


Tipos de Preservativos y sus Características

Preservativos Femeninos:

Los preservativos femeninos, disponibles en sex shops y algunas farmacias, son fundas de poliuretano o nitrilo que se insertan en la vagina antes del acto sexual. Este tipo de preservativo es más grande que el masculino y tiene dos anillos flexibles en cada extremo que ayudan a mantenerlo en su lugar. El anillo más pequeño se inserta en la vagina para cubrir el cérvix, mientras que el anillo exterior queda fuera, cubriendo parcialmente los labios vaginales.

1. Preservativos de Nitrilo: El material de nitrilo es utilizado en la fabricación de preservativos femeninos debido a su resistencia y capacidad para actuar como barrera efectiva contra los fluidos y microorganismos. Es ideal para usuarios sensibles al látex.

2. Preservativos de Poliuretano para Mujeres: Al igual que su contraparte masculina, estos preservativos femeninos están hechos de poliuretano y ofrecen una sensación casi natural, además de ser aptos para personas con alergias al látex.

3. Preservativos Femeninos con Texturas: Aunque menos comunes que los preservativos masculinos texturizados, algunos preservativos femeninos están diseñados con texturas internas para aumentar la sensación durante el acto sexual.

4. Preservativos Femeninos Lubricados: Estos preservativos vienen pre-lubricados para facilitar la inserción y aumentar la comodidad durante el uso. Además, la lubricación puede mejorar la experiencia sexual para ambos participantes.

Preservativos Masculinos:
Son fundas de látex, poliuretano o poliisopreno diseñadas para cubrir el pene erecto. Su uso es muy común y están diseñados para contener el semen y evitar el contacto directo entre los genitales, protegiendo así contra las ITS y el embarazo.

1. Preservativos de Látex: El tipo más común y accesible de preservativo. El látex es elástico y resistente, lo que lo hace muy efectivo para prevenir el embarazo y la transmisión de ITS. Sin embargo, algunas personas son alérgicas al látex, lo que ha llevado al desarrollo de alternativas.

2. Preservativos de Poliuretano: Estos preservativos son una excelente alternativa para quienes son alérgicos al látex. Son más delgados que los preservativos de látex y conducen mejor el calor, lo que puede aumentar la sensación durante el acto sexual. Sin embargo, tienden a ser más caros y pueden ser menos elásticos.

3. Preservativos de Poliisopreno: Una alternativa más nueva al látex, el poliisopreno es sintético y libre de alérgenos, ofreciendo una sensación más natural comparado con el poliuretano. Son igualmente eficaces en la prevención de ITS y embarazos.

4. Preservativos Texturizados: Disponibles en diversas formas, como con puntos y estrías, están diseñados para aumentar la estimulación de ambas partes durante el acto sexual.

5. Preservativos con Lubricante: Algunos preservativos vienen pre-lubricados con sustancias que aumentan la lubricación, lo cual es útil para reducir la fricción y mejorar la comodidad. Además, algunos contienen un lubricante especial que puede ayudar a prolongar la erección.

Cómo Utilizar un Preservativo Masculino

  1. Verificar la Caducidad y el Paquete: Antes de usar un preservativo, siempre verifica la fecha de caducidad y asegúrate de que el paquete no esté roto, rasgado o perforado. Nunca uses un preservativo que esté dañado o caducado.
  2. Abrir el Paquete con Cuidado: Utiliza los dedos para abrir el paquete desde la muesca. Evita usar objetos afilados o los dientes, ya que pueden rasgar el preservativo.
  3. Colocación: Asegúrate de que el preservativo esté orientado correctamente antes de colocarlo en el pene erecto. El borde enrollado debe estar por fuera para que se pueda desenrollar fácilmente.
  4. Dejar Espacio en la Punta: Presiona la punta del preservativo para sacar el aire y dejar espacio para el semen. Esto ayuda a prevenir rupturas.
  5. Desenrollar Completamente: Sostén la punta con una mano y con la otra, desenrolla el preservativo hasta la base del pene. Asegúrate de que esté completamente desenrollado y que no queden bolsas de aire.
  6. Durante el Uso: Mantén el preservativo en su lugar durante el coito. Si se desliza o se daña durante el acto, reemplázalo inmediatamente.
  7. Retirada Segura: Después de la eyaculación, sostén el preservativo por la base y retira el pene mientras aún está erecto para evitar que el preservativo se deslice. Evita el contacto del pene y el preservativo usado con la pareja.
  8. Desechar Correctamente: Envuelve el preservativo en papel y deséchalo en la basura. Nunca lo tires al inodoro.

Cómo Utilizar un Preservativo Femenino

  1. Inspección y Apertura: Al igual que con los preservativos masculinos, verifica la fecha de caducidad y que el empaque esté intacto. Abre el paquete con cuidado sin usar objetos afilados.
  2. Colocación del Preservativo: Encuentra una posición cómoda, como estar de pie con una pierna elevada, acostada o en cuclillas. Sostén el preservativo con el anillo cerrado apretado entre tus dedos y localiza el anillo abierto que permanecerá fuera de la vagina.
  3. Insertar el Preservativo: Con una mano, separa los labios vaginales mientras que con la otra, inserta suavemente el anillo cerrado dentro de la vagina. Empuja el anillo tan adentro como sea posible, asegurándote de que el anillo exterior quede aproximadamente a 1 pulgada fuera de la vagina.
  4. Durante el Uso: Asegúrate de que el preservativo no se tuerza o desplace durante el coito. El pene debe entrar dentro del preservativo, no entre el preservativo y las paredes vaginales.
  5. Retirada: Para retirar el preservativo, tuerce el anillo exterior para cerrar y asegurar el fluido dentro antes de tirar de él suavemente. Al igual que con el preservativo masculino, deséchalo correctamente envuelto en papel y en la basura.

Importancia del Uso Correcto

El uso correcto y consistente de preservativos durante todas las actividades sexuales es vital para su efectividad. Comunicar y practicar estos pasos con tu pareja puede fortalecer la relación y asegurar que ambos participantes disfruten de una experiencia segura y placentera. Además, siempre es recomendable utilizar lubricante a base de agua o silicona para reducir la fricción y minimizar el riesgo de ruptura del preservativo.

Ventajas de Usar Preservativos

1. Protección contra ITS y embarazos no deseados:
Ambos tipos de preservativos actúan como una barrera física que impide el paso de espermatozoides y patógenos, reduciendo el riesgo de embarazo y la transmisión de ITS como el VIH, gonorrea y clamidia.

2. Prevención de complicaciones de salud:

Usar preservativos es una medida preventiva esencial que puede evitar complicaciones de salud a largo plazo asociadas con ITS, como la infertilidad y enfermedades crónicas.

3. Accesibilidad y facilidad de uso:
Los preservativos son accesibles, económicos y fáciles de usar. No requieren prescripción médica y ofrecen una solución inmediata para la protección sexual.

Innovaciones y Adaptaciones

Los preservativos han evolucionado para incluir variantes que aumentan el placer y la sensibilidad, como los ultra delgados o aquellos con texturas y sabores. Además, los preservativos femeninos pueden ser adaptados para el sexo oral al cortarlos y convertirlos en una lámina que cubra los genitales, ofreciendo una barrera durante el acto.

Fuentes:

¡Gracias por leer nuestros blogs sobre salud femenina y ginecología! ¿Listo para priorizar tu bienestar? Agenda una cita con la Dra. Verónica Rembis, ginecóloga en Mérida con más de 20 años de experiencia.

Desde control prenatal hasta tratamientos especializados, estamos aquí para ti. ¡Contáctanos ahora y comienza tu camino hacia una vida más saludable y plena!

Citas al:

9991436957

Horario de Atención:

Lun — Vie: 7:00–16:00

URGENCIAS 24/7

Dirección:

Hospital Christus Muguerza FARO del Mayab Piso 9 — Consultorio 914 y 915

Ginecología de vanguardia

Más de 20 años cuidando tu salud y bienestar con dedicación y excelencia

Muguerza