| Dra. Verónica Rembis Sáinz

Fortalece tu suelo pélvico con ejercicios de Kegel

Tener un suelo pélvico saludable es esencial para el bienestar femenino. Estos músculos sostienen la vejiga, el útero y el recto, y contribuyen a la higiene, el control urinario y la satisfacción sexual. Los ejercicios de Kegel son una técnica efectiva, segura y accesible para fortalecerlos.

Beneficios de los ejercicios de Kegel

  1. Prevención y control de la incontinencia urinaria y fecal
    La debilidad del suelo pélvico puede causar fugas al toser, estornudar o hacer ejercicio. Hacer Kegels regularmente fortalece estos músculos y puede detener esas pérdidas. Organizaciones como la Clínica Cleveland recomiendan estos ejercicios como el primer paso para tratar la incontinencia leve a moderada.
  2. Mejora de la función sexual
    Aumentar el tono del suelo pélvico puede intensificar las sensaciones durante las relaciones sexuales y fortalecer los orgasmos, ayudando también con molestias vaginales.
  3. Reducción del dolor y malestar pélvico
    Muchas mujeres reportan menos dolores en la zona baja del abdomen o molestias pélvicas tras fortalecer estos músculos.
  4. Ayuda en el posparto
    Tras el embarazo y parto, los Kegels ayudan a recuperar fuerza muscular en el suelo pélvico, con beneficios notorios en incontinencia y recuperación general.
  5. Prevención del prolapso
    Fortalecer esta zona reduce el riesgo de que órganos pélvicos desciendan, una condición común en mujeres postmenopáusicas o con partos múltiples.
  6. Soporte para la salud general del core
    El suelo pélvico forma parte del core o zona central del cuerpo, involucrado en la estabilidad postural y el alivio de dolores de espalda.
  7. Sin efectos adversos
    Por ser no invasivos, los Kegels casi no tienen efectos secundarios, sin necesidad de medicamentos ni cirugía.
  8. Accesibles y discretos
    Puedes hacerlos en cualquier momento (en cama, oficina o transporte público), sin equipo especializado.

Cómo hacer los ejercicios de Kegel

1. Identifica tus músculos

Imagina que detienes el flujo de orina o evitas pasar gas. Esa sensación de tensión en la vagina y el ano indica los músculos correctos.

2. Respira relajada

Inhala naturalmente por la nariz, dejando el abdomen relajado. Evita tensar piernas, glúteos o el abdomen.

3. Contrae y sube

Aprieta los músculos pélvicos durante 3 a 5 segundos, como si los elevaras hacia adentro, luego mantén esa tensión mientras exhalas.

4. Relaja por completo

Suelta la contracción y relaja durante 5 a 10 segundos, respirando con normalidad.

5. Repite el ciclo

Realiza 10 repeticiones por sesión, 3 veces al día. Poco a poco aumenta a 10–15 contracciones por sesión.

Cuándo hacer ejercicios de Kegel

  • Ideal realizarlos durante el desayuno, la pausa diaria y antes de dormir.
  • Puedes incorporarlos perfectamente al cepillarte los dientes, al cocinar o ver televisión.
  • Se recomiendan mantenerlos durante varios meses para observar cambios significativos.


Si tienes dificultades al realizarlos

  • Evita usar los músculos equivocados como abdomen o glúteos.
  • Si no logras sentir la contracción, una fisioterapeuta especializada puede ayudarte con biofeedback.
  • También puedes usar dispositivos como conos vaginales o apps que guían el entrenamiento.
  • La terapia física pélvica puede ser vital para casos de prolapso, dolor crónico o incontinencia severa.

Resultados que puedes esperar

  • En pocas semanas puedes notar mejor control urinario, fortalecimiento de músculos y una sensación de “vagina más firme”.
  • En un mes o más, los músculos estarán más tonificados, facilitando ejercicio, función sexual y reducción de dolores.

La evidencia muestra que los Kegels reducen la incontinencia urinaria en mujeres postparto y mejoran los síntomas de rebote pélvico, especialmente cuando se combinan con terapia guiada.

Consejos adicionales

  • Asegúrate de respirar correctamente, sin aguantar el aire durante las contracciones.
  • No los uses mientras orinas, ya que puede interferir con el vaciado completo y aumentar el riesgo de infección.
  • Si tienes dudas, haz una evaluación con tu médico o fisioterapeuta.

Los ejercicios de Kegel son una herramienta poderosa para fortalecer el suelo pélvico, mejorar tu calidad de vida y prevenir problemas urinarios. Son fáciles de integrar, gratuitos y efectivos. Si tienes alguna condición médica, consulta a un profesional para asegurarte de que los haces correctamente. Con constancia, puedes recuperar bienestar, control y confianza.

¡Gracias por leer nuestros blogs sobre salud femenina y ginecología! ¿Listo para priorizar tu bienestar? Agenda una cita con la Dra. Verónica Rembis, ginecóloga en Mérida con más de 20 años de experiencia.

Desde control prenatal hasta tratamientos especializados, estamos aquí para ti. ¡Contáctanos ahora y comienza tu camino hacia una vida más saludable y plena!

Citas al:

9991436957

Horario de Atención:

Lun?—?Vie: 7:00–16:00

URGENCIAS 24/7

Dirección:

Hospital Christus Muguerza FARO del Mayab Piso 9?—?Consultorio 914 y 915

Ginecología de vanguardia

Más de 20 años cuidando tu salud y bienestar con dedicación y excelencia

Muguerza