| Dra. Verónica Rembis Sáinz

Todo sobre la glándula de Bartolino

¿Has notado una pequeña bolita en los labios vaginales y no sabes qué es? Tranquila, no eres la única. Muchas mujeres entre los 25 y 50 años se enfrentan a este hallazgo, que en la mayoría de los casos se debe a un quiste de la glándula de Bartolino. Aunque no suele ser peligroso, sí es importante conocer qué significa, cómo manejarlo y cuándo acudir al médico.


¿Qué es la glándula de Bartolino?

La glándula de Bartolino es una glándula que todas las mujeres tienen ubicada a cada lado de la entrada vaginal. Su función principal es secretar una pequeña cantidad de líquido que ayuda a mantener la zona lubricada y confortable durante la actividad diaria y las relaciones sexuales.
 En condiciones normales, estas glándulas no se palpan ni generan molestias. El problema aparece cuando los conductos que drenan la secreción se bloquean, lo que provoca la formación de un quiste.

¿Qué pasa cuando aparece un quiste en la glándula de Bartolino?

Cuando el conducto de la glándula se obstruye, el líquido se acumula formando una bolita o quiste. Generalmente, estos quistes son indoloros y pueden pasar desapercibidos si son pequeños. Sin embargo, en algunos casos pueden crecer y volverse molestos, dificultando actividades como caminar, sentarse o tener relaciones sexuales.
 Si además el quiste se infecta, se convierte en un absceso de Bartolino, que se manifiesta con dolor intenso, enrojecimiento, calor local e incluso fiebre.

Síntomas más frecuentes

Dependiendo de si se trata de un quiste simple o de un absceso, los síntomas pueden variar:

  • Quiste de Bartolino: bulto pequeño e indoloro en la entrada de la vagina.
  • Quiste grande: sensación de presión, molestias al caminar o durante las relaciones sexuales.
  • Absceso de Bartolino: dolor intenso, inflamación, enrojecimiento, fiebre y dificultad para sentarse o caminar.

¿Cuándo acudir al médico?

Aunque muchos quistes pequeños no requieren tratamiento inmediato, es importante consultar a un especialista en estos casos:

  • Si el bulto crece rápidamente.
  • Si hay dolor, enrojecimiento o fiebre.
  • Si el quiste reaparece varias veces.
  • Si interfiere con tu calidad de vida.

Un ginecólogo podrá diferenciar entre un quiste de Bartolino y otras posibles causas de masas en la zona íntima, como quistes sebáceos, lipomas o infecciones de transmisión sexual.

Tratamientos disponibles

El manejo dependerá del tamaño del quiste, la presencia de infección y la frecuencia con la que aparezca:

  • Observación: en quistes pequeños e indoloros, muchas veces basta con vigilancia periódica.
  • Baños de asiento con agua tibia: ayudan a reducir molestias y favorecen el drenaje espontáneo.
  • Antibióticos: en caso de infección bacteriana acompañada de dolor o fiebre.
  • Drenaje quirúrgico: cuando el quiste o absceso es grande y genera molestias importantes.
  • Marsupialización: procedimiento en el que se abre el quiste y se sutura para crear un canal permanente de drenaje, reduciendo el riesgo de recurrencias.
  • Extirpación de la glándula: opción poco frecuente, reservada para casos de quistes recurrentes o complicados.

El quiste de la glándula de Bartolino es una condición común y, en la mayoría de los casos, benigna. Sin embargo, requiere atención médica para prevenir complicaciones y garantizar un tratamiento adecuado. Identificar los síntomas a tiempo y acudir a tu ginecólogo de confianza es la clave para mantener tu salud íntima en equilibrio y tu calidad de vida sin interrupciones.

¡Gracias por leer nuestros blogs sobre salud femenina y ginecología! ¿Listo para priorizar tu bienestar? Agenda una cita con la Dra. Verónica Rembis, ginecóloga en Mérida con más de 20 años de experiencia.

Desde control prenatal hasta tratamientos especializados, estamos aquí para ti. ¡Contáctanos ahora y comienza tu camino hacia una vida más saludable y plena!

Citas al:

9991436957

Horario de Atención:

Lun?—?Vie: 7:00–16:00

URGENCIAS 24/7

Dirección:

Hospital Christus Muguerza FARO del Mayab Piso 9?—?Consultorio 914 y 915


Ginecología de vanguardia

Más de 20 años cuidando tu salud y bienestar con dedicación y excelencia

Muguerza